Arquitectura Cubista
El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. Es una tendencia esencial pues da pie al resto de las vanguardias del siglo XX. Su aparición estuvo relacionada con otros dos hechos acontecidos en la misma década que revelaron que las cosas pueden ser diferentes a como aparentan ser: el Psicoanálisis, al evidenciar que pueden existir motivaciones más profundas para los actos humanos; y la Teoría de la relatividad, que revela que el mundo no era exactamente, en su estructura profunda como se creía hasta esa época.
INTRODUCCIÓN :
El cubismo surge en la primera década del siglo XX, constituyendo la primera de las vanguardias artísticas. Tuvo una gran influencia en la arquitectura, pero no se dio de forma uniforme en todo el territorio donde la corriente artística estaba presente. Se centra, sobre todo, en lo acontecido en la República Checa, cuna de la arquitectura cubista.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS:
Construcción de imágenes mediante una estructura geométrica y formal.
Multiplicidad de puntos de vista y perspectivas ejecutadas en un solo plano.
Descomposición de formas naturales y orgánicas, y convertirlas en figuras o formas ortogonales.
Mayor expresividad en la Arquitectura. Iluminación proveniente de distintos puntos.
Mono-cromatismo basado en colores opacos como castaños y grises.
Líneas rectas pero basadas en ángulos irregulares.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:
Está en contra de:
• La arquitectura que es demasiado utilitaria.
• Arquitectura que es demasiado materialista.
• Arquitectura que carece de belleza espiritual.
• Arquitectura que no es lo suficientemente teórica.
• Decoración y ornamentos adicionales.
PRINCIPALES ARQUITECTOS CUBISTAS:
Pavel Janák (1881 – 1956) Fue un arquitecto, diseñador y teórico principal del movimiento cubista en la Republica checa. Pavel Janák (1912): “El carácter constructivo del estilo geométrico moderno refleja la dependencia de la materia y su peso. El nuevo estilo cubista refleja el carácter activo del espíritu humano y su capacidad de prevalecer sobre la materia”.
Josef Gočár (1880 – 1945) Es considerado el arquitecto checo más importante del siglo XX. Para ampliar sus conocimientos, Gočár emprendió numerosos viajes al extranjero. A su regreso a la antigua Checoslovaquia (hoy República Checa), el joven artista, influenciado por estilos modernos dirigió el taller de su maestro Jan Kotera quien estaba enfermo.
Josef Chochol (1880 – 1956) Josef Chochol a menudo compuso su arquitectura en la base de guías rítmicamente establecidas en la figura, lo que marcaba el punto en el que la superficie de una fachada se fracturaba. “En la decoración, cambiamos la antigua decoración detallista por la expresión más completa
y concentrada de la materia en 3D en evolución.”
OBRAS :
(1911 - 1912) de Josef Gočár; originalmente diseñada en estilo clásico moderno pero después de la revisión fundamental del esqueleto de hormigón armado adquirió sus elementos distintivos cubistas (la puerta de entrada, capiteles de las columnas entre las ventanas); columnas estriadas entre las 3 ventanas de la planta y la cornisa principal crea la impresión clásica.
Casa de la Madonna negra:
ENLACE : DEL ORIGEN DEL CUBISMO COMO CORRIENTE ARTÍSTICA
https://prezi.com/t-o56s6k8emc/arquitectura-cubista/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario